El auge del «Internet de las cosas» (IoT) ha permitido monitorizar y controlar una gama increíblemente amplia de dispositivos que utilizan conexiones wireless. Esta conveniencia puede crear problemas de seguridad. Pero no para Packet Power.
Preocupaciones de seguridad en IoT
Los sistemas de IoT basados en IP pueden ser y han sido utilizados como plataformas de ataque DDoS. Es probable que tales ataques continúen debido a las siguientes características:
- Los sistemas IoT tienden a ser objetivos grandes: múltiples dispositivos.
- Los sistemas de IoT tienden a ser poderosas plataformas de ataque potenciales: de nuevo, múltiples dispositivos.
- Los sistemas de IoT tienden a sufrir un efecto de mono cultura: se componen de un gran número de dispositivos que ejecutan un software idéntico con vulnerabilidades idénticas, a menudo difíciles o imposibles de parchear.
Packet Power mitiga estas preocupaciones
La arquitectura inalámbrica de Packet Power mitiga estos problemas de seguridad de IoT.
- Dispositivos wireless «invisibles». Las unidades de monitorización de energía de Packet Power están separadas de y son invisibles a la red IP.
- Separación de wireless / cableado. Si bien los dispositivos de Packet Power pueden suministrar los datos a Internet, en realidad NO están conectados a Internet; son un PNot («Private Network of Things») en lugar de un sistema de IoT. Los dispositivos de la red wireless de Packet Power no son capaces de comunicarse directamente con los dispositivos de la red IP ni de detectarlos.
La tecnología wireless de Packet Power se ha utilizado en Data Centres severamente seguros administrados por las principales firmas de servicios financieros, agencias gubernamentales y empresas de Colocation en más de 30 países en todo el mundo desde 2009. Reconocemos las preocupaciones de seguridad y aplicamos las medidas adecuadas.
Paul Bieganski
Packet Power Article